REFLEXIONES
Giancarlo Mazzanti
Biblioteca Parque España
A continuación presento este documento con el fin de hacer una reflexión con un proyecto arquitectónico inmerso en un lugar popular de la ciudad de medellín y la necesidad de repensar la forma del hacer arquitectónico en la actualidad , y con esto plantear la importancia de pensar en la arquitectura de interés cultural
Para empezar el tema del otorgamiento a la mejor obra arquitectónica en la VI bienal iberoamericana de arquitectura y urbanismo en Portugal, a la biblioteca parque España proyectada por Giancarlo Mazzanti en Medellín –Colombia, es válido anotar que esta arquitectura ha sido foco de discusión en cuanto al hecho de sus objetivos y si es o no la manera del hacer arquitectónico hoy en día ,sin embargo e inherente a esto es cierto que el reconocimiento de la misma en la bienal da cuenta explicita de una arquitectura Colombiana que trasciende límites y ha tenido un reconocimiento en el exterior .
Pero dicho reconocimiento es cuestionado por diferentes personas donde primeramente se es visto como una arquitectura falsa, como un sello de Giancarlo Mazzanti y no una arquitectura que responde en su totalidad al lugar en el que se encuentra, que tiene como prioridad el hecho imponente formal convirtiéndose en un icono y más que todo en un objeto escultórico que se percibe desde lejos como 3 “rocas” de la zona marginada de Medellín , con esto la obra está inmersa en una arquitectura de marca como lo afirma Willy Drews en el debate [Torre de Babel, 2008a]”en estos concursos se siguen premiando proyectos exhibicionistas, ya no importa el producto sino su marca, ya no importa su impacto en el entorno ,el clima ni los sistemas constructivos ”, hablo de esto en la medida que a mi parecer es una obra que tiene un supuesto objetivo ,que es integrar dicha zona pero finalmente su materialidad y su formalidad es tan sólida que rechaza la misma , pretende ser un muelle que sirve como balcón hacia la ciudad ,la ciudad agradable y bella dejando a sus espaldas la zona marginada que en principio era protagonista en el proyecto , con esto no se excluye el hecho que en un contexto inmediato redefine las relaciones puesto que si genera un lugar más visitado y un espacio público carente en el barrio . Por otro lado ahondando en el diseño y en el objetivo que tuvo este arquitecto, muchos afirman que el trabajo que hizo es símbolo de una buena arquitectura que debería ser ejercida por todos los arquitectos colombianos al cumplir con un significado cultural de gran peso, además de darle al espacio público un carácter importante teniendo un programa de forma y función relacionado con el paisaje, relación que realmente no cumple su objetivo ,las montañas y la geografía del lugar son tan ajenas al proyecto al tener 3 volúmenes imponentes en el lugar ,sin embargo muchos afirman que Mazzanti no deja de lado la configuración interior como lo afirma Benjamin Barney del acta de jurado en el debate [Torre de Babel, 2008a] “no son menores los valores del espacio interior con una propuesta de extrema sobriedad en los recursos” Contrario a esto pienso que una vez más permite catalogar su obra como un mero espectáculo formal, una sucesión de placas que se anclan a una envoltura formal haciendo similitud a una roca, dicha coraza envolvente es tan separada del interior que pareciera no importarle a Mazzanti la relación entre estas, la riqueza espacial en el interior parece nula teniendo solamente una eficacia funcional y un impacto exterior.
Dicho impacto exterior hace que pierda una calidad espacial y pese más la imagen de la biblioteca haciendo que esta se convierta en un icono o símbolo de la ciudad de Medellín como ha sido a nivel internacional la controversial y también criticada obra de Frank Ghery ,el Guggenheim de Bilbao , como dice [Ndalianis 2008] citando a Yuri Lotman , quien afirma que “Los símbolos son mecanismos importantes de la memoria cultura que reflejan el contexto cultural en que fueron producidos” con esto la obra de Mazzanti al ser considerada por muchos una copia de proyectos como la casa de la música de Porto del arquitecto Rem Koolhass como afirma Benjamín Barney Caldas en el debate [Torre de Babel, 2008a] o el centro multimedia de la universidad de Hong Kong del arquitecto David Chipperfield como bien lo dice Guillermo Fischer en el debate [Torre de Babel, 2008a] no esté cargada de simbolismo basado en la memoria histórica y cultural de la sociedad .
Finalmente pienso que la obra de Giancarlo Mazzanti ha tenido un impacto significativo a nivel nacional e internacional ya no por la calidad de sus obras sino por el sello que ha impuesto su nombre en el mundo entero , más allá de considerar su método y el proceso de proyección de sus obras de manera adecuada o no, encuentro una contradicción explicita en cuanto a los conceptos manejados para la biblioteca parque España y el resultado de la misma , dice respetar el lugar y darle un nuevo valor a una zona conflictiva de la ciudad de Medellín pero en conclusión es muy vacía la aproximación real que ha tenido a esto , siento que es necesario abrir el panorama de la arquitectura Colombiana a personajes como Enrique Triana con el museo del banco de la república. Que realmente se centran en cumplir dicho objetivo de Mazzanti , en crear una arquitectura para el ser humano respondiendo de manera adecuada al lugar .
Lista de referencia:
-
Ndalianis, Angela 2008. From Neo-Baroque to Neo-Baroques?. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 33,
-
Torre de Babel. 2008. Debate sobre La biblioteca España-primera parte-correspondencia electrónica. En Torre de Babel <torredebabel.info>. http://torredebabel.info/blog.php/?p=553 (consultado el 23 de Abril de 2012)
-
Wolffin, heinrich. Renacimiento y barroco. Paidos, Madrid, 1968
